|
El auténtico cerdo ibérico se cría en libertad y la dehesa le proporciona una excelente alimentación natural a base de bellota y pastos hasta su sacrificio. Los Pedroches cuenta con la mejor dehesa por eso las características organolépticas de los jamones ibéricos de bellota de Los Pedroches son diferentes y excelentes.
Cuando nace, el cerdo ibérico pesa entre 1 y 1,4 kg. Al pasar los 35 ó 45 días se produce el destete, que consiste en separar los lechones de las madres ibéricas, con un peso de 12 a 16 kg, y pasan a la alimentación con piensos. A los 50 días el lechón ibérico tiene un peso aproximado de 25 kg.
Durante los primeros meses de vida, 10 a 12 meses, el cerdo ibérico tiene que alcanzar un peso mínimo a base de complementos alimenticios tales como hierbas y pastos para llegar a la montanera en condiciones óptimas. Durante este periodo es cuando se forma la musculatura y estimula el desarrollo adecuado de su esqueleto. Además su metabolismo se adecua a los alimentos que le proporciona la dehesa y comienza a desarrollar su instinto de búsqueda de alimento en el campo.
La técnica de engorde del cerdo ibérico más antigua y tradicional es la montanera, en la que el cerdo se alimenta de bellotas, leguminosas y pastos naturales. Supone el aprovechamiento de todos los recursos de la dehesa, convirtiéndose en un sistema de explotación totalmente sostenible.
La edad óptima para que el cerdo ibérico inicie la montanera es de 12 meses y un peso 100 kg aproximadamente. Duran los 4 meses de montanera el cerdo ibérico debe reponer unas cinco arrobas (60 kg) y su alimentación será determinante para la calidad de sus productos finales.
La montanera en el Valle de Los Pedroches inicia con la llegada de la festividad de Los Santos, a finales de octubre, y dura hasta la segunda quincena de febrero.
Por instinto el cerdo ibérico del animal le lleva a recorrer en primer lugar las zonas de más altas y de mayor dificultad, puesto que el cerdo entonces está ligero y ágil, y en las últimas semanas de la montanera buscará por las zonas llanas. En este último periodo el cerdo ibérico puede alcanzar los 160 o 170 kg.
Los estudios sobre la alimentación del cerdo ibérico indican que un cerdo ibérico necesita para reponer un kilogramo de peso 9,5 kg de bellotas de encina; 14 kg de bellotas de alcornoque y 18 kg de quejigo, respectivamente.
El cerdo ibérico necesita consumir unos 120 kg de bellota de encina para reponer una arroba de carne, siendo uno de los factores que influye en el precio de un Jamón Ibérico de Bellota.
Para que podamos tener una montanera buena, es muy importante que tengamos lluvias a primeros de octubre para que la bellota engorde y madure adecuadamente. Además estas lluvias otoñales favorecen el crecimiento de pastizales y se crearan charcas donde el cerdo ibérico puede bañarse y beber agua.